Mi consejo para todos los freelancers

Este consejo va más allá del rubro en el que estes: fotógrafos, maquilladoras, diseñadores de interiores, arquitectos, asesoras de imagen y más.

La semana pasada fueron unos días cargados de tareas de todo tipo y llegué al viernes muy cansada. Cuando trabajas por tu cuenta hay muchas decisiones que tomar y eso implica un gasto de energía pensando en las consecuencias que esas decisiones tienen a corto y largo plazo. En mis historias de instagram compartí la siguiente imagen:

Y me llegaron muchos mensajes preguntando si es tan malo, y preguntando también sobre qué tipo de tareas estoy hablando. Me di cuenta de que no se habla mucho sobre el otro 50% de tareas que hace un emprendedor/freelance. Eso también me llevó a pensar que quizás hay muchas personas que no se están tomando el tiempo para hacer estas tareas, no definen metas ni objetivos, no se toman un tiempo para su marca, no invierten tiempo en su negocio. Son tareas invisibles para el resto pero tan importantes para crecer. Por eso, quiero darte algunos consejos.

Tener un propósito

Ese motivo por el que empezaste todo esto. Tenelo siempre presente porque es lo que te va a ayudar a tomar la mayoría de las decisiones y a no perder el rumbo. En mi caso, decidí renunciar al estudio donde trabajaba porque quería sentirme más libre en mis horarios, poder hacer una cita con el médico, hacer un curso, levantarme un día más tarde, o poder decidir trabajar un domingo y tener un lunes libre. En estos tres años fui eligiendo y decidiendo mi forma de trabajar, mis clientes y mis servicios para poder cumplir con mi propósito.

Definir metas y objetivos

Tener siempre metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo. Menciono estos tres tipos para poder visualizar hasta donde queremos llegar, y así luego establecer los escalones que queremos dar a corto plazo y las tareas que necesitamos hacer en el cotidiano de corto plazo. Metas y objetivos en todas las áreas: forma de vida, forma de trabajo, proyectos, facturación, etc.

Tomar decisiones

Conocer nuestro propósito y definir las metas y los objetivos, nos ayuda a la hora de tomar decisiones. Decisiones como si tomamos un proyecto u el otro, si aumentamos el precio de nuestro servicio, si invertimos en una web, si invertimos más tiempo en las redes sociales, si lanzamos ese nuevo servicio, etc. Todo influye en el camino a esa meta a largo plazo que queremos alcanzar.

Pensar una estrategia

Obviamente, aunque tengamos todo lo anterior definido y entendido no van a llegar los clientes por si solos y nuestra marca no va a crecer porque sí. Todo tiene que estar acompañado de una estrategia. Ese cliente ideal que queremos alcanzar no va a llegar por arte de magia. Ese objetivo de facturación que queremos alcanzar no va a llegar solo porque lo soñemos. Hay que tener un plan, una estrategia de cómo vamos a hacer para que eso suceda y qué tareas tenemos que hacer. Por ejemplo, con el cliente ideal podemos preguntarnos: qué busca, qué necesita, dónde lo busca, qué valora. Y a partir de eso crear una estrategia de comunicación y publicidad. En el caso del objetivo de facturación, no siempre es tener más cliente, a veces podemos ajustar nuestros servicios, ver qué valor podemos agregarle que le interese a nuestro cliente ideal y así aumentar el precio de nuestros servicios. También puede ser crear un portafolio, una web, un nuevo producto.

Invertí tiempo

Todo esto requiere un tiempo que muchas veces en el día a día lo dejamos como último en la lista de tareas pendientes. Mis dos primeros años fueron así, y cuando me sentaba a ver mi negocio veía todas las tareas que tenía que hacer, me abrumaba y me sentía culpable gastando ese tiempo en mi y no en mis clientes. Lo que te recomiendo es destinar un día y/o horario fijo, esto es lo que implemente el año pasado y funcionó. Los miércoles cancelo mi agenda para realizar tareas sobre mi marca: actualizar mi web, escribir un post, un blog, pensar en nuevos contenidos, etc. Puede que otros días también realice tareas pero mucho más chicas que requieren menos tiempo, como subir una historia a Instagram, escribir un post, etc.

Destinar un día dentro de la semana y no en el fin de semana fue todo un desafío (y lo sigue siendo). Pero me ayuda en muchas cosas, a veces no sólo hago tareas de mi negocio sino también me sirve para relajarme y conectarme más con la creatividad cuando lo necesito.

Todo esto me ayudo no solo a ir creciendo mi marca, sino también a poder ver y a disfrutar cada meta alcanzada. Ver que llegó ese cliente ideal. Ver que logré inspirar a alguien. Que alcancé ese objetivo financiero que tanto soñaba, o que logré invertir y comprarme una nueva computadora para trabajar. No son por arte de magia, no son porque tuve suerte. Los alcancé porque hubo un trabajo detrás.


Si te gustaría aprender diseño web y comenzar a brindar este servicio

Anto Vico

Soy Anto y soy diseñadora web especializada en Squarespace. Con más de 10 años de experiencia, trabajo con marcas personales, creativos, emprendedores y más. La página web es el hogar de tu marca en Internet; y los hogares son el lugar donde se manifiesta la autenticidad y personalidad de su dueño. ¡Empecemos hoy mismo!

https://www.steptosquare.com
Anterior
Anterior

¿Qué es Fluid Engine de Squarespace?

Siguiente
Siguiente

Te comparto el resumen de mi 2020