Elige la plantilla ideal para tu web
Squarespace, como varias de las plataformas de construcción de sitios webs, se basa en plantillas prediseñadas que puedes editar según tus gustos y necesidades. Aunque actualmente, con Squarespace 7.1, esto se volvió un poco irrelevante, ya que podemos editar el 100% de una plantilla logrando que quede totalmente diferente a la inicial.
Esto puede resultar fácil para los diseñadores webs, pero para quienes recién se inician en el mundo web o son emprendedores que quieren crear su página web, elegir una plantilla es un paso importante que requiere seguir algunos consejos.
Veamos algunas cuestiones de importancia si estás en el proceso de elegir tu plantilla y que tu sitio vea la luz.
Pero antes, una pregunta clave.
¿Qué es Squarespace?
Es una plataforma para crear y alojar páginas web. Dentro de Squarespace se puede gestionar contenido, blog, alojamientos, email marketing, membresías o tiendas online con productos físicos y digitales.
En principio, Squarespace es un espacio gratuito para crear tu web con sus plantillas, pero se comienza a pagar cuando quieres que el sitio esté online y visible para todos.
Ahora sí… ¿Qué tener en cuenta a la hora de pensar tu página web?
Primer paso: objetivos
Desde el primer momento en el que decides crear una web debes establecer los objetivos que quieres lograr con ella. Puede ser darle autoridad a tu marca, posicionarte como referente en tu sector, dar a conocer tus servicios, mostrar tu portfolio, crear tu blog, etc.
Identificar y nombrar los objetivos por orden de importancia hará más fácil la búsqueda y elección, ya que muchas plantillas fueron creadas justamente con esos objetivos que tú persigues.
Dentro de Squarespace puedes filtrar las plantillas en relación a lo que buscas para que resulte más fácil encontrar la opción indicada para tu proyecto.
Segundo paso: contenido
Otro aspecto muy importante a la hora de crear tu web y elegir la plantilla ideal es definir el contenido que tendrá el mismo. Puedes comenzar listando todo el contenido que creas que debe estar y luego unirlo en secciones.
Aquí un ejemplo:
Contenido: tienda con productos digitales, historia de la marca, servicios, cursos, blog, podcast, formulario de contacto, lista de espera para cursos.
Secciones: home - acerca de - tienda - servicios - blog - cursos - contacto.
Con estos dos pasos ya puedes comenzar a buscar plantillas para tu sitio web, aunque también quiero recomendarte algunas cuestiones más…
Tercer paso (opcional): investigación
Al igual que cuando comenzaste tu marca o cuando inicias cualquier proyecto o idea, se necesita una parte de inspiración y mucha pero mucha investigación. Quizás esto pueda ayudarte en el paso anterior si no estás segura acerca del contenido que debería tener tu sitio web.
Puedes investigar a tu competencia directa e indirecta, leer blogs o mirar videos en YouTube que hablen sobre el tema.
Observar a tu alrededor es clave: ¿cómo son los sitios web de las marcas que te gustan? Analiza en profundidad esa web que tanto te enamoró.
También puedes hablar con tus seguidores y clientes, para preguntarles qué les gustaría ver en tu hogar digital.
Lugares donde encontrar plantillas
Squarespace cuenta con sus propias plantillas gratuitas, pero fuera de la plataforma también puedes encontrar plantillas creadas por diseñadores expertos en Squarespace.
¿Cuáles son los beneficios de invertir en una plantilla premium en Squarespace?
Diría que muchísimos si no tienes experiencia creando sitios webs.
Más contenido: las plantillas creadas por diseñadores suelen tener más secciones y un diseño mucho más completo que las que encontrarás en Squarespace.
Tutoriales & Soporte: es muy común que, al ser un servicio pago, cuente con tutoriales y soporte en el caso que necesites ayuda o tengas consultas.
Fácil y económico: Squarespace brinda plantillas lindas y profesionales pero que están al alcance de los tantísimos usuarios que utilizan la plataforma. En cambio, comprando una plantilla premium tendrás un excelente resultado porque conseguirás una web bonita con un diseño único, muy similar al resultado que hubieras obtenido al trabajar una web personalizada con un profesional.
Donde encontrar plantillas premium para Squarespace
Etsy & Creative market: son tiendas online masivas donde puedes encontrar a muchísimos profesionales vendiendo sus plantillas.
Pinterest: coloca “Squarespace plantillas” o “Squarespace template” en el buscador, navega entre los pines que aparecen, elige la que te guste y luego haz click para dirigirte a la tienda online y comprar la plantilla.
Pinerest tienda: puedes hacer lo mismo que el punto anterior pero filtrar por “tienda”.
Mis plantillas premium
Te invito, por supuesto, a conocer mis plantillas premium para Squarespace y elegir la que más te guste para tu sitio web. Son fáciles de usar, editables y cuentan con soporte, además de videos tutoriales para aprender a usarlas.
En cuestión de minutos, puedes tener tu sitio web profesional listo para compartir con el mundo.
❤️,
Anto 👩🏻💻